sábado, 25 de mayo de 2013


Resultado de aprendizaje: 3.2 Configura el protocolo de enlaces troncales de VLAN (VTP) mediante la administración de los dispositivos de una red.

A)    Configuración de conceptos del VTP

Ø  Descripción general del protocolo de enlaces troncales de VLAN (VTP): El protocolo de enlace troncal de VLAN (VTP) fue creado por Cisco para resolver los problemas operativos en una red conmutada con VLAN. Es un protocolo propietario de Cisco.

Ø  Beneficios del VTP: un servidor denominado Controlador de Dominio Primario (PDC). Para mantener la conectividad entre las VLAN, cada VLAN se debe configurar de forma manual en cada switch. A medida que la organización crece y se agregan switches adicionales a la red, cada nueva red debe configurarse manualmente con la información de VLAN.

Ø  Componentes del VTP:

§  Dominio del VTP: Consiste de uno o más switches interconectados, todos los switches en un dominio comparten los detalles de configuración de la VLAN usando las publicaciones del VTP. Un router o switch de Capa 3 define el límite de cada dominio.

Publicaciones del VTP: El VTP usa una jerarquía de publicaciones para distribuir y sincronizar las configuraciones de la VLAN a través de la red.


§  Modos del VTP: Un switch se puede configurar en uno de tres modos: servidor, cliente o transparente.
§  Servidor del VTP: los servidores del VTP publican la información VLAN del dominio del VTP a otros switches habilitados por el VTP en el mismo dominio del VTP. Los servidores del VTP guardan la información de la VLAN para el dominio completo en la NVRAM.
§  Cliente del VTP: los clientes del VTP funcionan de la misma manera que los servidores del VTP pero no pueden crear, cambiar o eliminar las VLAN en un cliente del VTP. Un cliente del VTP sólo guarda la información de la VLAN para el dominio completo mientras el switch está activado. Un reinicio del switch borra la información de la VLAN.

§  VTP trasparente: los switches transparentes envían publicaciones del VTP a los clientes del VTP y servidores del VTP. Los switches transparentes no participan en el VTP. Las VLAN que se crean, redenominan o se eliminan en los switches transparentes son locales para ese switch solamente.

§  Depuración del VTP: La depuración del VTP aumenta el ancho de banda disponible para la red mediante la restricción del tráfico saturado a esos enlaces troncales que el tráfico debe utilizar para alcanzar los dispositivos de destino.

B)    Configuración predeterminada del VTP

Ø  Visualización del VTP: El rol de VTP es mantener la configuración de VLAN de manera unificada en todo un dominio administrativo de red común. VTP es un protocolo de mensajería que usa tramas de enlace troncal de Capa 2 para agregar, borrar y cambiar el nombre de las VLAN en un solo dominio. VTP también admite cambios centralizados que se comunican a todos los demás switches de la red.





Ø  Creación y prueba de un dominio VTP: El VTP le permite separar su red en dominios de administración más pequeños para ayudarlo a reducir la administración de la VLAN. Un beneficio adicional de configurar los dominios del VTP es que limita hasta qué punto se propagan los cambios de configuración en la red si se produce un error. Un dominio del VTP consiste en un switch o varios switches interconectados que comparten el mismo nombre de dominio del VTP. Más adelante en este capítulo aprenderá cómo los switches habilitados por el VTP adquieren un nombre común de dominio.

Ø  Agregar un switch a un dominio VTP: Elija uno de los tres modos VTP disponibles para el switch. Si éste es el primer switch en el dominio de administración y si es posible que se agreguen switches adicionales, coloque el modo en servidor. Los switches adicionales podrán obtener la información de VLAN de este switch. Deberá haber al menos un servidor. Las VLAN se pueden crear, eliminar y renombrar a voluntad sin que el switch propague los cambios a otros switches. Las VLAN pueden superponerse si varias personas configuran dispositivos dentro de una red. Por ejemplo, se puede usar el mismo ID de VLAN para las VLAN con propósitos diferentes.

Ø  Guía de configuración del VTP: Elija uno de los tres modos VTP disponibles para el switch. Si éste es el primer switch en el dominio de administración y si es posible que se agreguen switches adicionales, coloque el modo en servidor. Los switches adicionales podrán obtener la información de VLAN de este switch. Deberá haber al menos un servidor. Las VLAN se pueden crear, eliminar y renombrar a voluntad sin que el switch propague los cambios a otros switches. Las VLAN pueden superponerse si varias personas configuran dispositivos dentro de una red. Por ejemplo, se puede usar el mismo ID de VLAN para las VLAN con propósitos diferentes.

C)    Resolución de problemas del VTP

Ø  Versiones incompatibles del VTP: Las versiones 1 y 2 de VTP son incompatibles. Los switches Cisco catalyst, como 2960, se configuran de forma predeterminada para utilizar la versión 1 de VTP. Los switches que sólo soportan la versión 1 de VTP, no pueden participar en el dominio VTP junto con switches de la versión 2 de VTP.

Ø  Nombre incorrecto de dominio del VTP: El nombre de dominio VTP es un parámetro clave en un switch. Un dominio VTP incorrectamente configurado afecta a la sincronización de las VLANs entre el resto de switches. Si el switch recibe una publicación VTP errónea, este descarta el mensaje, y si este mensaje contiene información legítima, el switch no sincronizará su base de datos de la forma esperada.

Ø  Switches configurados en modo cliente del VTP: Al cambiar todos los switches a modo cliente VTP, perdemos la operativa de crear, eliminar y administrar VLANs dentro de nuestro entorno de red. Como los switches configurados en modo cliente VTP no almacenan la información VLAN en la NVRAM, tendremos que actualizar dicha información cada vez que se reinicie el switch.

Ø  Numero de revisión incorrecto: Imaginemos que el único switch que tenemos configurado en modo servidor VTP lo reconfiguramos en modo cliente y reiniciamos. Para solucionar este problema es aconsejable tener configurado un segundo switch del mismo dominio como servidor VTP.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario